¡Multiply es un complemento para tu ZX Dandanator! Mini. Un periférico de Spectrum ZX con muchas características.
Multiply no requiere ningún fichero concreto en la microSD para funcionar, únicamente necesitas una tarjeta SD formateada en FAT16 o FAT32 con tus juegos y programas preferidos.
Los formatos admitidos actualmente son:
- Snapshot de 48k. Extensión SNA.
- Snapshot de 128k. Extensión SNA.
- Snapshot de 16k. Extensión Z80.
- Snapshot de 48k. Extensión Z80.
- Snapshot de 128k. Extensión Z80.
- Ficheros TAP, ya sean de una sola carga para jugar o multicarga. Los TAP que usen un cargador a medida (que no usa la ROM del spectrum, como los juegos turbo) no funcionarán.
- Ficheros SCR. Pantallas de zx spectrum que miden 6912 bytes.
- Ficheros ROM que se hayan generado con el generador de romset. Miden 512Kbytes
PREPARAR POR PRIMERA VEZ EL SISTEMA DANDANATOR V2.X + MULTIPLY.
Antes de poder utilizar Multiply con Dandanator v2.x, hay que hacer una pequeña modificación que no afecta al funcionamiento normal de Dandanator (incluso aunque no tenga Multiply conectado funcionará correctamente). Si tienes un DandanatorZX de Hobbyretro puedes obviar este paso.
- Hay que desoldar el condensador de al lado del botón derecho SW2 y que está marcado C3
- A continuación por la parte de debajo de la placa, soldar un cable entre el punto superior de donde estaba soldado C3 (el más alejado del “agujero”) hasta el pin 9 del joystick.
Con esto ya tenemos listo el Dandanator V2.x para usar un Multiply ya que le habremos dotado de un modo de comunicar al chip PIC de dandanator (vía serie TTL) con el Arduino de Multiply.
La primera vez (y solo la primera) que usemos Multiply hay que hacer unos pasos para preparar el conjunto Dandanator y Multiply. Antes de actualizar Dandanator vas a tener un romset y un firmware inferiores a los requeridos para Multiply. Para hacer uso de este expansión se requiere la versión 10.0 (en adelante) tanto del romset como del firmware de Dandanator. Esta versión 10.0 de ambos añade las funcionalidades extra que Multiply requiere para funcionar correctamente.
CREACIÓN DEL ROMSET Y ENVÍO A DANDANATOR
A la hora de crear un romset (puede importar uno anterior que ya tenga creado para que se actualice a la v10.0), hay que incluir la función de Multiply, la cual “consume”, en la versión actual, 32Kb de la EEPROM (de los 512Kb que dispone). Para ello ir al menú “Extra” y elegir “Añadir lanzador Multiply a ROMset.
Una vez Dandanator tenga el romset en versión 10.0 hay que actualizar el firmware de Dandanator. Para ello apagar el ZX spectrum y encenderlo con los 2 botones de dandanator pulsados. En unos segundos estará actualizado el firmware.
Recuerda que puedes seguir utilizando DandanatorZX como hasta ahora, tanto si está Multiply conectado como si no.
Para acceder a Multiply en el menú de Dandanator escoger “Lanzar Multiply” (o el nombre del mismo si le cambió el nombre en el generador de ROMset).
Haciendo uso del menú Multiply
La navegación por este menú puede realizarse con Joystick (si tiene uno pinchado en el Multiply) o bien con teclas:
- Teclas Q-W-E-R-T o Joystick arriba
- Teclas A-S-D-F-G o Joystick abajo.
- Teclas I-P-SYMB SHIFT o Joystick derecha (pasar a siguiente página)
- Teclas U-O-CAPS SHIFT o Joystick izquierda (pasar a página anterior)
- Tecla ENTER o disparo en el Joystick para entrar en directorios o lanzar snapshots, etc…
- Tecla SPACE o 2º disparo, si tiene un Joystick tipo Sega con más de 1 botón, para volver al primer elemento de la carpeta actual o volver al directorio anterior si ya está ubicado en el primer elemento de la carpeta actual.4
- Los cursores (o teclas 5-6-7-8) se pueden usar también para arriba, abajo y cambio de páginas.
Los joystick permitidos (sin requerir ningún cambio ni en el Joystick ni en el Multiply) son:
- Joystick norma atari
- Joystick SJS (Sinclair Joystick). Es suficiente con que tenga GND en el pin 8.
- Joystick SMS (Sega Master System) que dispone de 2 botones de disparo (ambos se pueden usar)
- Joystick Sega Megadrive de 3 botones de disparo (se usan el botón B y el C
- Joystick Sega Megadrive de 6 botones de disparo (se usan el botón B y el C)
¡Recuerda! Siempre conecta el Joystick ANTES de encender el ZX Spectrum.
La información que aparece en pantalla en el menú de multiply es la siguiente:
La barra azul superior indica el path en la microSD, inicialmente es ZX:/ y según se “entra” en carpetas irá indicando el path completo. Si se supera la capacidad de caracteres en pantalla se mostrará solo la parte final del path (el símbolo ~ tras ZX:/ indica que el path es más largo de lo que cabe) Justo debajo del “path” tenemos el indicador de página actual de archivos en la carpeta actual y número de páginas del mismo. El máximo son 99 páginas. Si hay más de (23 x 99) – 1 = 2276 archivos, solo podremos ver los primeros 2276. En cualquier caso y aunque hay esa posibilidad, para no ralentizar el sistema de archivos se recomienda un máximo de 11 páginas (23 x 11 ) -1 = 252 archivos. Cada 11 páginas se “lee” otro grupo de archivos del directorio y se ordena dicho contenido, lo cual puede ralentizar la navegación en esos momentos.
El primer icono “../Dan MENU” permite salir de Multiply para volver al menú de Dandanator habitual.
Las carpetas tienen el icono de carpeta en color verde. Se puede entrar para navegar por las mismas.
Los otros iconos indican los diferentes tipos de archivo permitidos (curiosee, mire en el recuadro derecho la información que ofrece cada tipo de archivo).
Hay que tener en cuenta que Multiply solamente mostrará los archivos que puede manejar, excluyendo del listado cualquier otro archivo que no esté admitido, . El nivel de filtrado excluye también los ficheros ocultos y ficheros que aun teniendo correcta la extensión, tiene contenido inválido. Por ejemplo, un fichero SCR deberá medir 6912 bytes, un fichero Snapshot o TAP deberán tener una cabecera válida. Como añadido, si el fichero es para un Spectrum 128k yestas utilizando un Spectrum 48k, tampoco saldrá el archivo en el listado.
Al entrar en cada carpeta (o en la carpeta raíz), Multiply indicará si el rendimiento de navegación en la carpeta en curso está degradado por contener muchos ficheros inválidos: borrados, erróneos o no compatibles.
Los ficheros SCR, SNA y Z80 ofrecen un preview de la pantalla en la pequeña ventana derecha. Los ficheros TAP solo ofrecerán ese mismo tipo de preview si cuentan con una pantalla válida en su interior.
Para los ficheros ROM que sean archivos válidos de ROMSet (generados en el generador) se puede pre-visualizar su contenido y permite guardarlos en el Dandanator (sustituyendo al romset actual). Si selecciona un ROMSet de versión anterior a 10.0 también podrá grabarlo pero se le indicará que NO es compatible con Multiply. Eso significa que para volver a usar Multiply tendrá que volver a grabar un ROMSET de versión 10.0 o superior. A diferencia de la primera vez (que aún no estaba preparado el Multiply), ahora con Multiply podrás grabar via serie desde el menú de Dandanator con la opción “L=Loader” incluso si instaló un romset inferior al 10.0,
con lo que podrá olvidarse de los anteriores métodos de grabar por serie, divide o audio. Como intuirá sólo es requerido que el firmware de Dandanator sea 10.0 o superior, por lo que si tras instalar un ROMset inferior a 10.0 hace una actualización del PIC, necesitarás realizar el paso de grabar un ROMset por los métodos anteriores (serie, divide o audio) y volver a actualizar el PIC al firmware 10.0 o superior.
El sistema arranca según se apagase la última vez. En cualquiera de estas tres opciones:
- basic spectrum
- menu dandanator
- menú multiply
Para pasar del dandanator al multiply, simplemente se lanza como si fuese un juego más.
Para pasar del multiply al dandanator, se “sube” un directorio desde el raíz en la navegación del multiply. Aparece como “../ZX Dandanator” donde estarían los “..”, al principio de la lista.
Créditos
Multiply es un trabajo en equipo de Dandare, Mad3001 y OverCLK.
Agradecimientos de los autores
Nuestro sincero agradecimiento a Habi (Habisoft) por su inestimable apoyo y su gran emulador es.pectrum
Muchas gracias A Pagantipaco por los gráficos y su increíble diseño del Menú. Enlace a la página de Retroworks
Gracias a Antonio Villena por su modificación a la rom original de 48KB del Spectrum permitiendo una autocarga de cinta en el arranque.
Gracias a Bill Greiman por su librería Arduino SdFat. El código fuente de sdfat no se distribuye con Multiply. La información sobre la licencia de SDFat está disponible en: https://github.com/greiman/SdFat
Valoraciones
No hay valoraciones aún.