Furillo Productions presenta:
The doom of the pond – La Coza de la Poza
Historia de la coza de la poza
Bernard Valley, junio de un distópico 1980… Peter Parrish es un solitario y turbio ex-director de empresas de servicios venido a menos. Se dirige a dejar a su suerte a Arroyito y Pozolón, las dos tortugas de agua que le regalaron sus sobrinos, que, con tal de no limpiar y dar de comer, pretende tirar a la poza del pueblo, donde todo el mundo abandona a sus mascotas… lo que Parrish no sabe es que su vida cambiará para siempre.
Controles por defecto (redefinibles):
O / joystick izquierda: izquierda.
P / joystick derecha: derecha.
Q / joystick arriba: arriba.
A / joystick abajo: abajo.
ESPACIO / joystick disparo: seleccionar / disparo.
Como jugar a la coza de la poza
“La coza de la poza” es una aventura de texto interactiva de terror de supervivencia. Nuestra versión ha elegido en vez de la interacción clásica escribiendo el texto (tipo escribir “busca”, “usa”, etc.) la interacción a través de un menú que siempre está disponible en pantalla (se mueve con el teclado y se elige con disparo).
Menú principal:
Para moverse por el menú por defecto, usa Q, A y espacio para seleccionar.
Una vez que redefines las teclas podrás usar dichas teclas. Después de jugar con un joystick, si regresas al menú principal también puedes usar el joystick para moverte o seleccionar las opciones.
Contenido del Menú:
TECLADO: empezar el juego con teclado.
KEMPSTON, SINCLAIR: jugar con joystick.
TROFEOS: ir a la sala de trofeos donde puedes ver los monstruos capturados (el juego te contará la historia de los monstruos).
MENSAJES: ver los mensajes de sabiduría popular encontrados en la poza. Nota: ¡si juegas la versión inglesa son fotografías misteriosas, así que si te atreves con el inglés tienes otro juego distinto que probar!
CLAVE: ver la actual clave del juego. Otro día puedes jugar si escribes esta clave y recuperarás los mensajes encontrados y los monstruos capturados y podrás empezar desde el último punto de salvado automático del juego. Pista: cuando cargas el juego otro día, los mensajes que todavía no hayas
encontrado pueden aparecer en cualquier lugar de la poza donde aparecen normalmente los mensajes
(incluso en los mismos lugares donde encontraste los que ya tienes, así que busca bien).
REDEFINE: redefinir las teclas del juego.
El menú de control del juego:
El juego se controla con un menú de acciones, que dispones de las siguientes opciones:
Buscar / Coger: buscar objetos en el lugar donde estás y añadirlos a tu inventario.
Dar / Usar: elegir un objeto de tu inventario y usarlo o dárselo a alguien.
Importante! Cuando quieras usar o dar algo, entra al inventario de Dar / Usar y, debajo del objeto
que quieres dar o usar, si en la pantalla de la historia donde estas ahora se puede usar, entonces saldrá un mensaje con la acción que puedes hacer. Si no sale nada debajo del nombre del objeto, entonces no puedes hacer nada con ese objeto en ese punto de la historia/lugar en concreto.
Comer / Beber: comer o beber algo de tu inventario.
Música On / Off: poner o quitar la música de fondo del juego.
Ir a / Acción: ir a otro lugar o realizar una acción que esté disponible en el lugar actual.
Ver mensaje: ver los mensajes de sabiduría popular que hayas encontrado hasta el momento por la
poza (en la versión inglesa verás las fotografías que hayas encontrado hasta el momento por la poza).
Ver trofeos: ver los monstruos de la poza que has capturado hasta el momento.
Cazar monstruos: cazar monstruos de la poza. Esta opción aparece en el menú más tarde a lo largo del juego.
Tipos de objetos:
En la poza puedes encontrar tres tipos de objetos:
Que se pueden comer (cuando los encuentres aparecerán en el inventario de Comer / Beber) .
Que se pueden usar o dar (cuando los encuentres aparecerán en el inventario de Dar / Usar).
Armas: se usarán de forma aleatoria en las batallas contra los monstruos, cuando ellos te ataquen o tu vayas de caza.
Vida:
Dispones de 255 puntos de energía / vida. La energía se pierde en las peleas con monstruos, o cuando tomas una opción equivocada en la historia y mueres (en cuyo caso mientras tengas energía “resucitas” en la última pantalla donde te equivocaste, penalizando -20 puntos de energía por resucitar).
El juego durará mientras tengas energía / vida, así que puedes morirte varias veces y seguir jugando. Revisa la energía que te queda en el menú de Comer / Beber, en el de Dar / Usar o en la pantalla de las batallas con monstruos. Recuerda comer de vez en cuando para recuperar energía, no te despistes.
Peleas (cazar monstruos):
¡En la poza hay monstruos en todos los sitios! Te atacarán aleatoriamente, aunque tu también podrás decidir cuando atacarlos a lo largo de la historia. En las batallas podrás observar la energía que le queda al monstruo para poder ser capturado y la que te queda a ti. Ojo: si pierdes toda la energía peleando se acabó el juego. Puedes huir cuando no te interese pelear porque tengas poca energía.
Un monstruo es capturado cuando su energía es cero y consigues que la calavera le toque. Si la calavera le toca pero le queda energía, entonces huirá y no le capturarás. Al principio es difícil ganar a los monstruos, pero todo será más fácil según vayas encontrando armas por ahí.
Puntos importantes:
- Aunque pierdas y vuelvas al menú principal, los monstruos y mensajes que ya hayas encontrado NO los pierdes. Al empezar el juego los tienes de nuevo.
- Hay puntos en el juego que salvan la partida (los faros), si mueres y vuelves al menú principal, al jugar de nuevo te preguntará si quieres empezar desde el último punto guardado.
Datos técnicos:
Furillo Productions somos: IADVD & Molomazo.
Idea original y personajes: Molomazo.
Diseño y gráficos: Molomazo.
Programación y FX: IADVD.
Música: IADVD.
Edicion y distribucion: hobbyretro.com
Creado con una especialización de creación propia del entorno de trabajo MK1 128K de los Mojon Twins.
https://furilloproductions.itch.io/
Puedes saber más sobre The Doom of the Pond juego en nuestro artículo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.